Transporte internacional de motos: peticiones habituales de los países de destino

4 May por Abel

Transporte internacional de motos: peticiones habituales de los países de destino

El hecho de utilizar un transporte internacional motos puede ser debido a la venta de una motocicleta y su envío como a su traslado temporal para participar en una prueba deportiva o para disfrutar de unas vacaciones con tu propia montura. Este envío lo puedes realizar vía marítima, terrestre o por avión y, debido a lo delicado de la mercancía, va a requerir una serie trámites y peticiones en el país destino y que tienen que ver tanto con la propia motocicleta como con su propietario y receptor.

En cuanto a la persona que va a recibir la mercancía, es necesario que incluyas en la documentación tu identificación personal como DNI o pasaporte e incluso visado si así se requiere. Tampoco hay que olvidar, si la recepción final no es en las oficinas de tránsito, el envío de la dirección postal donde se va a recibir la moto. Otro aspecto importante para países fuera de la UE es que poseas el carnet de conducir internacional y que no caduque en los plazos que cada país destino impone.

En cuanto a la documentación y trámites relativos a la propia moto, las oficinas de tránsito tanto en aeropuertos, puertos marítimos o aduanas terrestres, requieren de un Shipping list o inventario de los artículos incluidos en el paquete con certificación de su estado en origen junto con los datos del seguro del vehículo y que cumpla con los requisitos requeridos en destino. Ten en cuenta que las motos se consideran mercancía peligrosa por lo que hay que incluir en el seguro un recargo por este concepto. En Estados Unidos, este aspecto lo tienen muy en cuenta e incluso limitan el acceso de vehículos con una antigüedad determinada. Debido a esto, el tipo de embalaje y remolque en el que la moto va a transportarse también tiene que considerarse dependiendo del país a dónde se envíe y lo que éste exija.

Por último, las leyes de emigración de cada país son distintas. Si envías tu montura a un país dentro de la Unión Europa no necesitas especificar si la motocicleta va estar en el país de forma temporal o definitiva, mientras que en países como Estados Unidos este dato es importante incluirlo.

Estos requisitos, además de otros particulares de cada país, suelen ser gestionados por empresas especializadas en transporte, por lo que siempre es recomendable acudir a ellas para evitar malas experiencias.

PorAbel